Establecer un presupuesto para innovación no siempre es tarea fácil. Este presupuesto debería estar alineado con los ingresos y el crecimiento de tu empresa. Además, no todos los sectores son iguales, por lo que sus presupuestos para innovación corporativa tampoco lo son. En el artículo de hoy hablamos de cuánto se debería invertir en innovación, y hacemos una comparativa entre distintos sectores.
Cada empresa y cada sector es un mundo. Es verdad que cualquier proceso de innovación requiere de una cierta inversión: ya sea en forma de recursos humanos, tecnológicos o financieros, si quieres innovar tendrás que plantar una pequeña semilla. ¿La parte positiva? Que los procesos de innovación siempre son productivos: den los frutos que den, siempre te servirán para algo. Incluso aunque no veas un árbol crecer inmediatamente, es muy posible que el proceso de aprendizaje te sirva para futuros proyectos o que los puedas aplicar a otros escenarios que no habías tenido en cuenta.
Además, existen tantos tipos de innovación como puedas imaginar. Por lo tanto, puedes adaptar tus proyectos de innovación a tu tipo de empresa, su tamaño, su sector y también sus presupuestos y objetivos.
Aquí empieza el quid de la cuestión: alinear tus proyectos de innovación con los objetivos de tu empresa. Como es lógico, no es lo mismo fundar un departamento de innovación con el objetivo de cambiar la cultura de la empresa, que pensar en encontrar un nuevo negocio porque tu industria está amenazada. Por eso es importante tener una hoja de ruta clara, con sus correspondientes indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Para poder definir correctamente el presupuesto de tus proyectos de innovación, debes poder tangibilizarlos y medirlos en la medida de lo posible. Es verdad que establecer key performance indicators (KPIs) de innovación no es tarea fácil, pero evitar que la innovación sea un ente abstracto es clave a la hora de medir los resultados de tus proyectos y también de establecer un presupuesto.
Algunos de los KPIs que puedes usar para tus proyectos de innovación son
Tener un punto de referencia puede ser un buen primer paso antes de establecer tu inversión en innovación. Un estudio reciente realizado por IBM muestra cuál es el coste de inversión en proyectos de investigación y desarrollo con respecto al porcentaje de ingresos, separado además por industrias.
Este estudio nos da una idea de lo que de media se gastan en innovación empresas de todos los sectores y cuáles de ellos ponen más esfuerzos en innovar:
Como ves, cada sector muestra porcentajes distintos y lo mismo ocurre dependiendo del tipo de empresa, sobre todo de tu tamaño y nivel de ingresos.
Si no sabes por dónde empezar y tú también quieres innovar y empezar a lanzar nuevos negocios, contacta con el equipo de Corporate Lab. Somos un venture studio especializado en ayudar a grandes empresas a encontrar nuevos modelos de negocio.